El trastorno del espectro autista en la etapa de educación infantil
- Published: 01 Jan 2015
- Country: Spain
- University of Valladolid Spain
Alcantud, F (Ed.). (2013). Trastornos del espectro autista. Detección, diagnóstico e intervención temprana. Madrid, España: Pirámide [OpenAIRE]
Álvarez, L (1996). El autismo: evolución e intervención educativa. Aula abierta, 67, pp. 31-50. Recuperado el día 13 de abril de 2015 de, http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=45378
Belinchon, M; Boada; L y García, E. (2010). Evolución de los estudios sobre autismo en España: publicaciones y redes de coautoría entre 1974 y 2007. Psicotherna, 22, nº2, pp. 242-249. Recuperado el día 15 de abril de 2015 de, http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3193649 [OpenAIRE]
Benites, L (2010). Autismo, Familia y Calidad de vida. Cultura, 24, pp. 1-20. Recuperado el día 13 de abril de 2015 de, http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3701024
Camino, R y López, E. (2006). El espectro autista. Vox Pediatrica, 14,2, pp. 7-15. Recuperado el día 17 de abril de 2015 de, http://spaoyex.es/sites/default/files/pdf/Voxpaed14.2pags7-15.pdf
Coto, M. (2007). Autismo infantil: el estado de la cuestión. Ciencias Sociales, 116, pp. 169-180. Recuperado el día 22 de abril de 2015 de, http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3215430
DECRETO 122/2007, de 27 de diciembre, por el que se establece el currículo de segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León. B.O.C. y L. - Nº1, 2/01/2008.
Garcia, M. P (1995). Trastornos de la comunicación en el autismo. Universidad de A Coruña, pp.409-417.Recuperado el día 9 de abril de 2015 de, http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/6911/1/RGP_8-29.pdf
LOE (2006). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 4/05/2006.
Milla, M; Mulas, F. (2009). Atención temprana y programas de intervención específica en el trastorno del espectro autista. Rev neurol, 48, pp. 47-52. Recuperado el día 8 de abril de 2015 de, http://www.neurologia.com/pdf/Web/48S02/bbS02S047.pdf
Pérez, L.M y Williams, G. (2005). Programa integral para la enseñanza de habilidades a niños con autismo. Psicotherma, 17, 2, pp. 233-244. Recuperado el día 21 de abril de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72717208
Pozo, P; Sarriá, E y Méndez, L. (2006). Estrés en madres de personas con trastornos del espectro autista. Psicothema, 18, pp. 342-347. Recuperado el día 20 de abril de 2015, de http://www.psicothema.com/pdf/3220.pdf
Rozas, L; Esparcia, P y Valiente, Y (2012).Trastornos del espectro autista. Las estrategias educativas para niños con autismo. Universidad internacional de Valencia. pp. 1-7. Recuperado el día 17 de abril de 2015 de, http://es.slideshare.net/diabeticadulce/trastornosdelespectroautistalasestrategiaseducativasparaniosconautismo