La violencia de género desde las aulas de Educación Infantil: una mirada Intercultural
- Published: 01 Jan 2013
- Country: Spain
- University of Valladolid Spain
TRANSMISIÓN TRANSGENERACIONAL DE LA VIOLENCIA ......................................................................... 35 ESTUDIO EN 3 AULAS DE EDUCACIÓN INFANTIL ................................................................................... 36
LA EDUCACIÓN: ANTÍDOTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO .............................................................. 42 Ley Organica 1/2004 de 28 de diciembre. (2004). Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Alberdi, I., & Matas, N. (2002). La Violencia Doméstica. Informe sobre los malos tratos a mujeres en España. Barcelona: Fundación La Caixa.
Álvarez Romero, M. C., Cremades, M. A., & Sainz de Vicuña, P. (2003). Educar en Igualdad. Obtenido de Coeducar para la conciliación de la vida familiar y laboral. Material: http://www.educarenigualdad.org/media/pdf/uploaded/old/Mat_23_Cuadernoprofe sores.pdf
Asensi Peréz, L. F. (2006). Violencia de Género. Consecuencias en los Hijos. Jornadas de la Audiencia Provincial de Alicante, Talleres Informativos a Víctimas de Violencia de Género. Alicante.
Ayuntamiento de Valladolid. (1 de Enero de 2013). Población según nacionalidad y sexo. Obtenido de Ayuntamiento de Valladolid. Tu ciudad. Estadisticas: http://www.valladolid.es/es/ciudad/estadisticas/servicios/observatorio-urbanodatos-estadisticos-ciudad/datos-estadisticos-temas/datos-estadisticosciudad/poblacion
Bosch, E., & Ferrer, V. A. (2002). La voz de las invisibles. Las victimas de un mal amor que mata. Madrid: Cátedra.
Briñón García, M. (2007). Género. Recuperado el 25 de Mayo de 2013, de Entreculturas: http://www.entreculturas.org/files/documentos/estudios_e_informes/Genero.pdf?do wnload
Briñón García, M. (2007). Situación de las Mujeres en el Mundo. Recuperado el 20 de Mayo de 2013, de Una visión de género...es de justicia.: Carbajosa, P., Lila, M., Negredo, L., & Pérez, M. (2011). El delito de violencia de genero y los penados extranjeros. Secretari Técnica Ministerio de Interior.
Comas, D. (1995). Trabajo, sexo, género. La construcción de las desigualdades entre hombres y mujeres. Barcelona: Icaria. [OpenAIRE]
Género. Recuperado el Mayo de 2013, de Perspectiva de Género en el Telecentro: http://perspectivagenerotelecentro.wordpress.com/manualensenar-y-educar-conperspectiva-de-genero/
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2 de Junio de 2013). Información estadística de violencia de género. Ficha resumen de víctimas mortales. Datos anuales. Obtenido de Portal estadistico de Servicios Sociales e Igualdad: http://www.msc.es/ssi/violenciaGenero/portalEstadistico/fichaResumen/home.htm
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (13 de Junio de 2013). Victimas Mortales por Violencia de Género. Datos hasta el 12 de Junio de 2013. Obtenido de Portal Estadistico: http://www.msc.es/ssi/violenciaGenero/portalEstadistico/docs/VMortales_2013_13 _06.pdf
Money, J. (1955). Hermaphroditism, gender and precocity in hyperadrenocorticism: Psychologic findings. Bulletin of the Johns Hopkins Hospital 96, 253-264.