Trastornos de la conducta en el niño y repercusión en la atención odontopediátrica. El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Published: 01 Jan 2009
- Country: Portugal
- University of Porto Portugal
- 1
- 2
1. Barbería E, Arenas M, Gómez B, Saavedra-Ontiveros D. An audit of paediatric dental treatments carried out under general anaesthesia in a sample of Spanish patients. Community Dent Health 2007;24:55-58.
2. Comings DE, Chen TJ, Blum K, Mengucci JF, Blum SH, Meshkin B. Neurogenetic interactions and aberrant behavioral co-morbidity of attention deficit hyperactivity disorder (ADHD): dispelling myths. Theor Biol Med Model 2005;2:50.
3. Mardomingo MJ. Psiquiatría para padres y educadores. Ciencia y arte. 1ª ed. Narcea 2002.
4. Nijmeijer JS, Minderaa RB, Buitelaar JK, Mulligan A, Hartman CA, Hoekstra PJ. Attention-deficit/hyperactivity disorder and social dysfunctioning. Clinical Psychology Review 2008;28:692-708.
5. Silver LB. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía clínica de diagnóstico y tratamiento para profesionales de la salud. 1ª ed. Ars Medica 2004.
6. García MC, López J, Blasco MM. El pediatra de atención primaria en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Planteamiento tras un estudio de población. Rev Neurol 2005;41(2):78-80.
7. Moore DP, Jefferson JW. Manual de psiquiatría médica. 1ª ed. Elsevier 2005.
8. Moreno IF. Hiperactividad. Prevención, evaluación y tratamiento en la infancia. 1ª ed. Pirámide 1995.
9. González-Hernández J, Galdames-Contreras D, Oporto-Segura S, Nervi-Nattero A, Von R. Trastorno por déficit de atención/hiperactividad del adulto: estudio descriptivo en una Unidad de Memoria. Rev Neurol 2007;44(9):519-523.
10. Bird H, Gould M, Yager T, Staghezza B, Canino G. Risk factors for maladjustment in Puerto Rican children. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1989;28:847-850.
11. Peña J, Montiel-Nava C. Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿mito o realidad? Rev Neurol 2003;36(2):173-179.
12. Castellanos FX, Giedd JN, March WL et al. Quantitative brain magnetic resonance imaging in attention deficit disorder. Arch Gen Psychiatry 1996;53:607-616.
13. Presentación MJ, García R, Miranda A, Siegenthaler R, Jara P. Impacto familiar de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad subtipo combinado: efecto de los problemas de conducta asociados. Rev Neurol 2006;42(3):137-143.
14. American Psychiatric Association. Diagnostic and atatistical manual of mental disorders, 4th ed. Test revision. Washington, DC: Amer Psychiatric association 2000.
15. Rubio B, Martín R, Herreros O, González P, Hernández S, Quintero I, Gracia R. Evaluación neuropsicológica de la eficacia del metilfenidato-OROS en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Rev Neurol 2008;46(10):602-608.
- 1
- 2