24 references, page 1 of 2
1. Organización Panamericana de la Salud. Salud de los adolescentes. Washington, DC: OPS/OMS; 1995.
2. Magdaleno M, Munist MM, Serrano CV, Silver TJ. Sexualidad y adolescencia. La personalidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes. En: La salud del adolescente y el joven.Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud; 1994:1-17. Publicación Científica Núm. 6.
3. Monroy AL,Velasco L. Fecundidad en la adolescencia. Causas, riesgo y opciones.Washington, DC:OPS; 1988.
4. Pick S, Givaudan M, Saldívar-Garduño A. La importancia de los factores psicosociales en la educación sexual de los adolescentes. Perinatol Reprod Hum 1994;2:143-150.
5. Organización Panamericana de Salud. Plan de acción de desarrollo y salud de adolescentes y jóvenes en las Américas, 1998-2001. Washington, DC:OPS/OMS; 1998.
6. Santos-Preciado JL,Villa-Barragán JP, García-Avilés MA, León-Alvarez GL, Quezada-Bolaños S,Tapia-Conyer R. La transición epidemiológica de las y los adolescentes en México. Salud Publica Mex 2003;45 supl 1:S140-S152.
7. Cates W Jr, Rauh JL. Adolescents and sexually transmitted diseases: An expanding problem. Introduction. J Adolesc Health Care 1985;6(4): 257- 261.
8. Biro FM, Rosenthal SL. Adolescents and sexually transmitedd diseases: Diagnosis, developmental issues, and prevention. J Pediatr Health Care 1995;9(6):256-262.
9. Bunnell RE, Dahlberg L, Rolfs R, Ransom R, Gershman K, Farshy C et al. High prevalence and incidence of sexually transmitted diseases in urban adolescent females despite moderate risk behaviors. J Infect Dis 1999;180(5):1624-1631.
10. Consejo Nacional de Población. Cuadernos de Salud Reproductiva. México, DF: Conapo; 2000.
11. Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, AC. Encuesta para el programa Gente Joven 1999. México, DF:Mexfam; 1999.
12. Encuesta Nacional de la Juventud 2000. Resultados Generales. México, DF: Secretaría de Educación Pública, Instituto Mexicano de la Juventud; 2002.
13. García- Baltazar J, Figueroa-Perea JG, Reyes-Zapata H, Brindis C, Pérez-Palacios G. Características reproductivas de adolescentes y jóvenes en la Ciudad de México. Salud Publica Mex 1993;35:682-691.
14. Stern C. El embarazo en la adolescencia como problema público: una visión crítica. Salud Publica Mex 1997;39:137-143.
15. Consejo Nacional de Población 2000. La situación actual de las y los jóvenes en México. Diagnóstico demográfico. México, DF: Conapo; 1997:16.
24 references, page 1 of 2