27 references, page 1 of 2
1. Brachet-Márquez V. Reforma de la salud en América Latina: aclarando el vínculo entre actores y estado. En: Solimano G, Isaacs E, ed. De la reforma para unos a la reforma para todos. Santiago de Chile: Editorial Sudamericana; 2000: 207-228.
2. Mooij J,Vos V. Policy processes:An annotated bibliography on policy processes, with particular emphasis on India. Londres, UK: Overseas Development Institute.Working paper 221. Disponible en: http:// www.odi.org.uk/publications/working_papers/wp221.pdf. [2003 julio 31].
3. Rodríguez G, Gil J, García E. Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Editorial Alebrije;1990.
4. Gunderman H. El método de los estudios de caso. En: Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social.Torres ML, coord. México, DF: Editorial Porrúa/Flacso.
5. Duarte-Gómez MB. Medicina occidental y otras alternativas: ¿es posible su complementariedad? Reflexiones conceptuales. Cad Saude Publica 2003;19(2):109-118.
6. Aguirre-Beltrán G. Antropología Médica. Obra Antropológica.Vol XIII. México, DF: Fondo de Cultura Económica;1994. * Ibacache J. Modelo de atención de salud integral en el hospital Makawe. Santiago de Chile. Sf. Documento no publicado.
7. Campos-Navarro R, Ruiz-Llanos A. Adecuaciones interculturales en los hospitales para indios en la Nueva España. Gac Med Mex 2001; 37(6):595-608.
8. Aguirre-Beltrán G. Programas de salud en la situación intercultural. Obra Antropológica.Vol V. México, DF: Fondo de Cultura Económica;1994.
9. Bonfil G. México profundo. Una civilización negada. México, DF: Editorial Grijalbo; 1994.
10. Pozas R, Pozas I. Los indios en las clases sociales de México. 5ª ed. México, DF: Siglo XXI; 1976.
11. Florez J. La revuelta por la democracia. Pueblos indios, política y poder en México. México, DF: Editorial El Atajo/Universidad Autónoma Metropolitana; 1998.
12. Brading D. El nacionalismo revolucionario, agotado. Nota periodística. La Jornada (México DF); 2003 14 de septiembre: p2.
13. Stavenhagen R. Problemas y perspectivas de los estados multiétnicos. Universidad de las Naciones Unidas. Serie anual de Conferencias #3. Conferencia; 1986 27 de marzo; Japón.
14. Brachet-Márquez V. Nacimiento, auge y decline del estado benefactor mexicano (1823-2000). Ponencia presentada en el seminario Social Policy in late industrializer: A comparative study of Latin America. United Nations Research Institute for Social Development; 2003 octubre 13-15. Santiago de Chile.
15. Gamio M. Forjando Patria. México, DF: Ed Porrúa;1960. 16.Warman A, Nolasco M, Bonfil G, Olivera M,Valencia E. De eso que llaman antropología mexicana. México, DF: Editorial Nuestro Tiempo; 1970.
27 references, page 1 of 2