Digital Society, Dual Society
- Published: 01 Jun 2009
- Publisher: Pontificia Universidad Javeriana
Becerra, M. (2005), “La pobreza de las tecnologías de la información y la comunicación (tic). Acceso limitado a la información en América Latina”, en: Mata, M. (coord.), Democracia y ciudadanía en la sociedad de la información, Córdoba, eci-unc.
Cabello, R. (2006). Yo con la computadora nada que ver..., Buenos Aires, Prometeo-ungs.
(2008), “tic, educación y desarrollo. El papel de la integración de los medios informáticos en la formación docente”, en: Cimadevilla, G. (comp.), Comunicación, tecnología y desarrollo. Trayectoria, unrc-alaic, Río Cuarto.
Cimadevilla, G. (2007), “Nuevos medios, legitimaciones y dominios. Algunas falacias de la sociedad de la información”, en: Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación, núm. 23, Biblioteca del Congreso de la Nación, pp. 105-118. García Canclini, N. (2004), Diferentes, desiguales y desconectados, Barcelona, Gedisa. Germani, G. (1971), Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Paidós. Habermas, J. (1986), “La modernidad un proyecto incompleto”, en: VV. AA., La posmodernidad, Barcelona, Kairós. Lambert, J. (1974), América Latina, Barcelona, Ariel. Luhmann, N. (1998), Complejidad y modernidad, Madrid, Trotta. Martín Barbero, J. (2008), “Figuras del desencanto”, en: Número, núm. 36, disponible en http://www.revistanumero.com/ index.htm. Martínez, S.; Marotias, A., y Movia, G. (2006), Internet y lucha política, los movimientos sociales en la red, Buenos Aires, Capital Intelectual. Marx, K. (1986), El capital, México, fce. Mattelart, A. y Schmucler, H. (1983), América Latina en la encrucijada telemática, Buenos Aires, Paidós.
Monge, D. (2004), Políticas de telecomunicaciones aplicadas en la República Argentina durante la década del noventa. El caso de los centros tecnológicos comunitarios [tesis de maestría] [inédito], Córdoba, cea-unc. .
Pasquali, A. (1980), Comprender la comunicación, Caracas, Monte Ávila Editores.
Pérez, C. (1986), “Las nuevas tecnologías: una visión de conjunto”, en: Ominami, C., La tercera revolución industrial. Impactos internacionales del actual viraje tecnológico, Buenos Aires, rial.
Razo, C. (2008), “La brecha digital en América Latina” [en línea], disponible en http://www. scribd.com/doc/4024746/La-brecha-digitalen-America-Latina-2008-cepal, recuperado: 15 de septiembre de 2008.
Tauk Santos, S. et al. (2006), “Comunicacão e tecnología: a inclusão digital no bytes do Estacão Futuro”, en: Cimadevilla, G. (coord.), Comunicación, tecnología y desarrollo. Discusiones del siglo nuevo, Río Cuarto, unrc-alaic.
cepal. “Declaración de Bávaro, Cumbre Mundial Sociedad de la Información”, disponible en: http://www.eclac.cl/prensa /noticias / noticias/9/11719/Bavarofinalesp.pd f
John Morley (1838-1923). Disponible en: