19 references, page 1 of 2
Echeverry Enciso, Y. & Jaramillo Marín, J. (2006). El concepto de justicia en John Rawls. RevistaCientíficaGuillermodeOckham, 4(2). Cali: Editorial Bonaventuriana, Universidad de San Buenaventura.
Gargarella, R. (1999). LasteoríasdelajusticiadespuésdeRawls. Barcelona: Paidós.
Habermas, J. (1998 [1996]). Razonable versus verdadero, o la moral de las concepciones del mundo. En J. Habermas & J. Rawls (1998), Debatesobreelliberalismopolítico. Barcelona: Paidós.
Jaramillo M., Jefferson & Echeverry Enciso, Y. (2006). Aproximación a las concepciones de justicia y bien desde John Rawls y Milton Fisk. RevistaPraxisFilosófica,23. Cali: Universidad del Valle.
Kant, I. (1996 [1786]). Fundamentacióndelametafísicadelascostumbres. Barcelona: Ariel.
Lefort, C. (1990). Lainvencióndemocrática. Buenos Aires: Nueva visión.
Mouffe, C. (1996 [1993]). La política y los límites del liberalismo. RevistaLaPolítica,1. Barcelona: Paidós.
Nozick, R. (1988 [1974]). Anarquía,Estadoyutopía. México: Fondo de Cultura Económica.
Rawls, J. (1996 [1985]). La justicia como equidad: política no metafísica. RevistaLaPolítica,1. Barcelona: Paidós.
Rawls, J. (1997 [1971]). Teoríadelajusticia. México: Fondo de Cultura Económica.
Rawls, J. (1999 [1980]). El constructivismo kantiano en la teoría moral. En J. Rawls (1999), Justiciacomoequidad. Madrid: Tecnos.
Rawls, J. (2002 [2001]). LaJusticiacomoequidad.Unareformulación. Barcelona: Paidós.
Rawls, J. (2004 [1993]). Liberalismopolítico. México: Fondo de Cultura Económica. [OpenAIRE]
Rawls, J. (2007 [2000]). Leccionessobrehistoriadelafilosofíamoral. México: Paidós.
Rodilla, M. A. (1999). Epílogo: De a theory of justice a political liberalism. Otra vuelta de tuerca. En J. Rawls (1999), Justiciacomoequidad. Madrid: Tecnos.
19 references, page 1 of 2