(8) BERMEJO HIGUERA, José C. Espiritualidad y mayores, p. 8. Disponible en: www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Espiritualidad_Mayores.pdf
(9) ALDEREGUÍA HENRÍQUES, Jorge. “Sanología: Paradigma alternativo”. En: La sanología hoy. Universidad de La Habana, Centro de Estudio de Salud y Bienestar Humanos, 1997, p . 40. Disponible en: http://www.sld.cu/libros/libros/libro2/ sanologia.pdf
(10) AMABLE AMBRÓS, Zoraida M. Hacia una ruta de salud. Centro de Estudio de Salud y Bienestar Humanos de la Universidad de La Habana, Policlínico Luyanó , Facultad de Medicina 10 de Octubre, Instituto Superior de Ciencias Médicas, La Habana, 2003, p. 1. Disponible en: http:// www.uh.cu/centros/cesbh/Archivos/bvirtual/ Zoraida1. pdf
(11) MALDONADO, Carlos (Ed). Visiones sobre la complejidad. Bogotá, Universidad El Bosque. Posgrado de Filosofía de la ciencia, 1999.
(12) ALDEREGUÍA HENRIQUES, Jorge. “Una reflexión amiga. Sobre la política de salud y bienestar de Quebec”. En: La sanología hoy, p. 20. Disponible en: http://www.sld.cu/ libros/libros/libro2/sanologi.pdf
(13) ALDEREGUÍA HENRIQUES Jorge, NÚÑEZ JOVER Jorge, y FERNÁNDEZ Felipe Radames. Salud, Mujer y Desarrollo (SMD). Marco conceptual. Ciudad de La Habana, Editorial Ciencias Médicas, 1995, p. 14.
(14) ALDEREGUÍA HENRIQUES, Jorge. “El manifiesto humanista más allá de sanología”. En: La sanología hoy, p. 32. Disponible en: http://www.sld.cu/libros/libros/libro2/ sano logi.pdf
(15) GONZÁLEZ VALDÉS, Teresa L. “Las creencias y el proceso salud-enfermedad”. Psicol. Am. Lat., febrero de 2004, No. 1. Disponible en: http://psicolatina.org/Uno/ las_creencias. html
(16) ALDEREGUÍA HENRIQUES, Jorge. “Sanología y salud mental”. Rev. Hosp. Psiquiátrico de La Habana, 2004;1(2-3). Monografía, Hospital Psiquiátrico de La Habana. Disponible en: http://www.psiquiatricohph. sld.cu/hph0204/ hph0 21204.htm
saludables”. Revista del Instituto Juan César García. Vol. 8, No. 1-2, Quito, Ecuador, 1998.