20 references, page 1 of 2
1. Freitas J, Silva A, Minamisava R, Bezerra A, Sousa M. Calidad de los cuidados de enfermería y satisfacción del paciente atendido en un hospital de enseñanza. Rev Latino-Am Enfermagem. 2014; 22(3): 454-60. http:// dx.doi.org/10.1590/0104-1169.3241.2437
2. Torres C, Buitrago M. Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en pacientes oncológicos hospitalizados. Rev Cuid. 2011; 2 (2) 138-48. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v2i1.49
3. Torres Contreras C. Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados. Avances en Enfermería. 2010; 28 (2): 95-107.
4. Bonet M, Ariza C, Fonseca A, Parra J, Monsalve A, Gómez E. Reproducibilidad de las pruebas Arm Curl y Chair Stand para evaluar resistencia muscular en población adulta mayor. Rev Cienc Salud. 2012; 179-93.
5. Tiga D, Villar L, Güiza D, Martínez R. Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usua - rio con síndrome febril agudo. Revista Salud Pública. 2010; 12(5): 820-32. http://dx.doi.org/10.1590/S0124- 00642010000500012
6. Parra D, Arango G. Validez y confiabilidad de las escalas de comunicación y coordinación para medir rol in - terdependiente en enfermería. Avances en Enfermería. 2010; XXVIII (1): 51-62. [OpenAIRE]
7. Thomas L, Mccoll E, Priest J, Bond S, Boys R. Newcastle satisfaction with nursing scales: an instruments for quality assessments of nurse care. In: Quality in health care. 1996; 5 (2), 62-72. http://dx.doi.org/10.1136/qshc.5.2.67
8. Martínez Almécija A, Muñoz J, Acosta A. Tamaño de muestra y precisión estadística. El método de Kraemer y Thiemann. Universidad Almería. 2004; p: 44-299.
9. Lauritsen JM, Bruus M, Myatt MA. An extended tool for validated dataentry and documentation of data. The EpiData Association. (v3.1) versión traducida al español por Pedro Arias y Juan Carlos Fernández Merino. Odense Denmark: 2001.
10. StataCorp LP. Stata SE. Release 10.0. Circle System Inc. Seattle, WA. 2007.
11. Orozco L. Medición en Salud. Diagnóstico y Evaluación de resultados. Un manual crítico más allá de lo básico. 1ed. Bucaramanga: Publicaciones UIS, 2010.
12. Landis JR, Koch GG. The measurement of observer agreement for categorical data. Biometrics. 1977; 33(1):159-74. http://dx.doi.org/10.2307/2529310
13. Cortés E, Rubio J, Gaitán H. Métodos estadísticos de evaluación de la concordancia y la reproducibilidad de pruebas diagnósticas. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2010; 61 (3), 247-55.
14. Ministerio de Salud. República de Colombia. Resolución 008430. Octubre 4, 1993.
15. Polit D, Hungler B. Investigación científica en ciencias de la Salud, dirigido a médicos, enfermeras, adminis - tradores en salud pública y otros profesionales de la salud. Tercera edición. Editorial Interamericana, McGraw Hill, 1987; p: 315- 16.
20 references, page 1 of 2