<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
La producción de suero antiofídico como único tratamiento comprobadamente efectivo contra el accidente producido por la mordedura de serpientes venenosas, se ha venido realizando en equinos desde finales del siglo pasado. En la actualidad, poco se conoce del porqué de la escasez de investigaciones en otras especies y además relativamente, se ha hecho poco en términos de conseguir una nueva manera de producir un antiveneno más efectivo. Los sueros equinos usados para el tratamiento del accidente ofídico, con frecuencia producen reacciones adversas como la enfermedad del suero o en ocasiones, shock anafiláctico. la necesidad de disminuir los efectos alérgicos colaterales a la administración de antiveneno, así como el alto riego que representa una segunda exposición del paciente a un suero heterólogo cuyo origen sea la misma especie, ha obligado a buscar otras alternativas que minimicen estos efectos; habiéndose incorporado recientemente al ovino como fuente de producción de antiveneno, ya que ha mostrado una mejor compatibilidad con humanos, escasos problemas de seroreaccion y de muy buena respuesta inmunológica.
Fil: Baravalle, Cristian Gerardo. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Bini, Ricardo Bruno. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Stamatti, Guillermo. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Gorchs, Carolina. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Peñalva, Pablo. Universidad Católica de Salta; Argentina.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |