Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ Repositório Instituc...arrow_drop_down
image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
addClaim

This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
addClaim

This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.

Casa Abrigo Itaveratī

Ortega Pesantez, Hilary Leonela;

Casa Abrigo Itaveratī

Abstract

El presente trabajo se planteó con el objetivo de proponer un proyecto arquitectónico de casa abrigo, destinado para mujeres que se encuentren en situaciones de violencia doméstica. La propuesta planteada, permitirá que mujeres u otras víctimas de violencia (niños, niñas) sean acogidas dentro de un lugar seguro y estable, esto permitiría que puedan fortalecerse y restablecerse con seguridad, dignidad y autonomía. El proyecto está orientado para proponer intervenciones arquitectónicas de acogida temporal, alimentación, salud, atendimiento jurídico, salas de aula, entre otros, el mismo estará dispuesto dentro del perímetro urbano de Foz de Iguazú, en el Estado de Paraná, Brasil. Para el respectivo desenvolvimiento de la propuesta se tomaron como referencia proyectos de arquitectura relacionados a la implementación de casas de acogida en diversos países del mundo, así como también referencias bibliográficas de diferentes autores. Además, se analizó las diferentes legislaciones vigentes con referencia a la “LEY MARÍA DA PENHA” y las diferentes entidades pertinentes como: la delegación de la mujer, policía civil, policía federal, entre otros. Se analizó los respectivos índices mundiales y locales sobre violencia doméstica, enfatizando también la violencia generada durante el periodo pandémico (2020) covid-19. A partir de los respectivos levantamientos de datos, tanto bibliográficos como urbanísticos, se plantearon las primeras propuestas de casa de abrigo. Finalmente, esta propuesta contribuirá en el desenvolvimiento de nuevas investigaciones y nuevos planteamientos arquitectónicos que engloban esta problemática social grave, así mismo ayudará a concientizar a la comunidad educativa a seguir planteando nuevas ideas, estrategias que puedan auxiliar y mejorar la calidad de vida de muchas mujeres que sufrieron, sufren o son víctimas de violencia dentro de sus hogares.

Country
Brazil
Keywords

Violencia domestica; Genero; Casa Abrigo

Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
Related to Research communities
moresidebar

Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.