Loading
- publication . Article . 1999Open Access AbkhazianAuthors:Santana Delgado, José;handle: 10272/819
La formación de personas de libre pensamiento comienza –como no puede ser de otra manera– en la escuela. Los medios de comunicación de masas llevan, muchas veces, a la manipulación, sobre todo en edades tan conflictivas como las relacionadas con la adolescencia. A conti...
- publication . Article . 1999Open Access AbkhazianAuthors:Fernández Trevijano, Juan José;handle: 10272/822
Si bien «lo andaluz», allende de nuestras fronteras, define superficialmente el carácter de «lo español», en cambio, en nuestro país, el auténtico proceso de formación cultural de Andalucía y las marcas definitorias de este pueblo siguen siendo una incógnita por descubr...
- publication . Article . 1999Open Access AbkhazianAuthors:Perales Palacios, Francisco Javier; García, Nieves;handle: 10272/823
Desde la gestación de la LOGSE, la Educación Ambiental se ha convertido en el genuino representante de las materias transversales a incorporar en el currículum escolar. Sin embargo, la escuela no acaba de hacer suyas estas recomendaciones de integración por distintas ra...
- publication . Article . 1999Open Access AbkhazianAuthors:González Galiana, Rafael;handle: 10272/821
Con un fino y exquisito lenguaje, el autor de este trabajo nos sumerge en el complejo tema de los estereotipos que se han ido gestando a lo largo del tiempo de los andaluces por confluencia de múltiples factores que les han hecho crecer como «pequeños universos de senti...
- publication . Article . Other literature type . 2018Open Access AbkhazianAuthors:Enric Senabre Hidalgo; Núria Ferran Ferrer; Josep Perelló Palou;doi: 10.3916/c54-2018-03handle: 10609/73406 , 10272/14584Project: EC | STEM4youth (710577)
This article describes and analyzes the collaborative design of a citizen science research project through cocreation. Three groups of secondary school students and a team of scientists conceived three experiments on human behavior and social capital in urban and public...
- publication . Article . 1999Open Access AbkhazianAuthors:Martínez-Salanova Sánchez, Enrique;handle: 10272/831
El autor propone en este artículo el análisis de los vínculos, a veces enfermizos, que se advierten en los medios de comunicación en las relaciones entre profesores y alumnos. Propone un recorrido por las principales etiquetas que los medios ofrecen de los profesores, d...
- publication . Article . 1999Open Access AbkhazianAuthors:Martínez-Salanova Sánchez, Enrique; Martínez Peralta, Pablo;handle: 10272/829
- publication . Article . 1999Open Access AbkhazianAuthors:Loscertales Abril, Felicidad;handle: 10272/834
A manera de introducción, Felicidad Loscertales, profesora de la Universidad de Sevilla y coordinadora de este monográfico –dedicado a los estereotipos en los medios de comunicación– nos sitúa el tema en el contexto de la socialización y la educación, incidiendo en la c...
En el inconsciente colectivo de los individuos de una determinada cultura perviven una serie de arquetipos y estereotipos que condicionan su manera de ver y vivir el mundo. Los arquetipos de género han estado especialmente presentes en la cultura occidental condicionand...
La elaboración de un periódico escolar es, sin duda, una de las experiencias más globalizadoras que la utilización didáctica de la prensa en las aulas pone en manos de los docentes. El proceso de gestión de un diario supone la puesta en marcha de un complicado engranaje...