174 Research products, page 1 of 18
Loading
- Publication . Article . 2013Open Access Spanish; CastilianAuthors:Rivas Trujillo, Julio César;Rivas Trujillo, Julio César;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
La obra se denomina Las historias prohibidas del pulgarcito, porque es la versión de la historia no oficial de El Salvador. Es una historia narrada desde la clandestinidad, por Roque Dalton, el cual es considerado un “hombre de escándalo”. Según algunos autores, los clérigos tradicionales y los gobiernos militares lo tildaban como la “bestia negra.” Esta narración prohibida comprende parte de la conquista y colonia, pasando por el liberalismo, el caudillismo del indio Aquino, la masacre del 32 y hechos cotidianos y políticos como La Guerra de las Cien horas de la década de los sesenta. Según Rafael Lara-Martínez, al respecto del nombre pulgarcito, este sobrenombre, El Pulgarcito de América fue dado por el poeta salvadoreño Julio Enrique Ávila y no por Gabriela Mistral, como lo cree la mayoría de personas.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2015Open Access Spanish; CastilianAuthors:Marcelino R. Rojas;Marcelino R. Rojas;
handle: 11715/896
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEn el presente artículo se trata el tema del papel de la filosofía ante las ideologías en Ellacuría. Éste no es un intento de hacer un recorrido histórico del concepto de ideología. Tampoco es un intento de analizar las semejanzas o diferencias entre distintos autores. Quizá esto último puede ser la tarea de una tesis, pero no el fin del presente artículo. El propósito fundamental es hacer hincapié en la visión filosófica de Ellacuría ante el fenómeno real de las ideologías, y darle un toque personal, y no meramente hacer una repetición mecánica de las ideas de uno o muchos autores. Para tal fin voy a concentrarme en tres textos, dos ellos correspondientes a Marx y uno de Ellacuría. También, al inicio se elaboró un índice con una serie de temas y subtemas, sin embargo, al momento de ir desarrollando el ensayo fue apareciendo una nueva estructura, aunque las ideas fundamentales son las mismas.TEORÍA Y PRAXIS No. 27, Junio-Diciembre 2015; 69-77
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Bran, Carlos G.; González, Carlos;Bran, Carlos G.; González, Carlos;
handle: 11715/1321
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorA nivel mundial y nacional el consumo de energía tiende a convertirse en un bien poco gestionado por usuarios residenciales y empresariales, donde rara vez se vuelve evidente el desperdicio de energía, ya que los mecanismos de medición solo están disponibles para el distribuidor y no para el usuario. El avance de la micro y nano electrónica ha permitido desarrollar mejores y más pequeños sensores los que permiten monitorear de forma más granular variables y por lo tanto tener una mejor gestión de los impactos que aportan sobre un fenómeno mayor; por otro lado la miniaturización de los sistemas embebidos permite contar con una mayor potencia de cálculo en espacios más diminutos con pilas completas del protocolo TCP/IP integradas en dichos chips, lo que hace más simple agregar computadoras de propósito específico directamente a sensores y actuadores, logrando que estos puedan comunicarse entre sí y con los usuarios de forma inalámbrica y con un consumo pasivo de energía mínimo. Con el proyecto se desarrolla una propuesta de bajo costo que permita al usuario una más fácil gestión del recurso energético, integrando a la solución una interfaz de Internet de las Cosas (IoT) que permita gestionar el consumo, además de proponer alternativas para gobernar los actuadores de las cargas activas usando transceptores inalámbricos.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Molina Morán, Mayra; Mendoza Delgado, Alma; Melgar Flores, Rocío; López García, Lourdes;Molina Morán, Mayra; Mendoza Delgado, Alma; Melgar Flores, Rocío; López García, Lourdes;
handle: 11715/1130
Country: El SalvadorLa comprobación de la supervivencia de salvadoreños residentes en el extranjero se realiza de forma manual, lo que implica el traslado de la información impresa en papel, de cierto país a El Salvador, expuesta a la modificación o al acceso no autorizado. En este trabajo, se propone un protocolo que certifica la comprobación de supervivencia y garantiza que tanto la generación, el envío y la verificación de la documentación digitalizada sea protegida usando algoritmos criptográficos como las firmas digitales, las funciones picadillo y las estampas de tiempo. De tal manera que la información pueda ser transmitida vía correo electrónico y que la parte receptora tenga los mismos mecanismos de seguridad para confirmar la fiabilidad de la información recibida.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2018Open Access Spanish; CastilianAuthors:José Mario, Méndez Méndez;José Mario, Méndez Méndez;
handle: 11715/1459 , 11056/22643
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountries: El Salvador, Costa RicaTeoría y Praxis, No. 33, Julio-Diciembre 2018 Medellín, como acontecimiento eclesial, sólo puede ser entendido a partir de la realidad latinoamericana de los años 60. De la misma manera, el documento sobre la educación debe entenderse en el marco de la realidad educativa del continente. Si Medellín es el momento más lúcido de la conciencia eclesial atinoamericana, su cuarto documento constituye el aporte pedagógico más relevante de la iglesia en este continente. Medellin as ecclesial event, can only be understood from the Latin American reality sixties. In the same way the document on the education should be understood in the context of the educational reality of the continent. If Medellin is the most lucid moment of Latin American ecclesial consciousness. If Medellin is the most lucid moment of Latin American ecclesial consciousness his fourth document constitutes the most relevant pedagogical contribution of the Church in this continent. Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Other literature type . Article . 2020Open Access Spanish; CastilianAuthors:Manuel Cardona; Fernando E. Serrano; Juan Andrés Martín; Estrella Rausell; Roque Saltaren; C. E. García-Cena;Manuel Cardona; Fernando E. Serrano; Juan Andrés Martín; Estrella Rausell; Roque Saltaren; C. E. García-Cena;
handle: 10251/160618 , 10486/697561
Publisher: Universitat Politècnica de ValènciaCountries: Spain, El Salvador[ES] Un exoesqueleto robótico es un dispositivo electromecánico utilizado para aumentar la capacidad física de una persona, como ayuda a la locomoción o para procesos de rehabilitación de la marcha. En el caso de los exoesqueletos de rehabilitación se requiere que el sistema de control sea capaz de adaptarse adecuadamente a la evolución del paciente con el fin de optimizar su recuperación, esto implica el diseño de controladores robustos y precisos. En este trabajo se presenta el análisis cinemático, análisis dinámico y evaluación del sistema de control del exoesqueleto de rehabilitación ALICE. Dentro de las técnicas de control presentadas se encuentran: el controlador PD, PD adaptativo, y el controlador en modo deslizante. Además, se realiza un análisis de estabilidad utilizando el criterio de Lyapunov. Para probar el rendimiento de los reguladores, se utiliza un conjunto de datos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE de Madrid, correspondiente a personas sanas y personas con esclerosis múltiple. Se utiliza MATLAB como software de simulación y lenguaje de programación. [EN] A robotic exoskeleton is an electromechanical device that can be worn by a person to increase its physical capacity, to assist locomotion or for gait rehabilitation processes. In the case of rehabilitation exoskeletons, the control system is required to be smooth and capable to match accurately with the patients’ evolution in order to optimize the eciency of their recovery, this implies the design of robust and precise controllers. In this paper, kinematic analysis, dynamic analysis and control system evaluation for ALICE rehabilitation exoskeleton is presented. Among the control techniques used are: the PD controller, adaptive PD, and the sliding mode controller. In addition, a stability analysis using the Lyapunov criterion is performed. To test the performance of the controllers, gait data obtained by the ONCE School of Physiotherapy in Madrid, which correspond to healthy people and people with multiple sclerosis, are used. MATLAB as simulation software and programming language is used. Manuel Cardona agradece a la Fundación Carolina y a la Universidad Politécnica de Madrid, España, por el apoyo para la realización de esta investigación gracias a la beca de Doctorado otorgada en el marco del convenio con la Universidad Don Bosco, El Salvador.
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2015Open Access Spanish; CastilianAuthors:Monterrosa, Noé; Bran, Carlos;Monterrosa, Noé; Bran, Carlos;Country: El Salvador
En el presente documento se expondrá como se realizó el diseño Top Down del controlador de navegación a implementar en el UAV “Drone Bosco”, además se presentará la programación e implementación del driver para modulación por ancho de pulso que será usado en el Proyecto Drone Bosco para controlar sus motores. En el documento se explicarán las razones para la utilización de FPGA con lenguaje descriptivo de hardware, y como sus características ayudaron a lograr el objetivo. Por último se darán a conocer los resultados obtenidos en el laboratorio de pruebas con servomotores.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Eduardo Badía Serra;Eduardo Badía Serra;
handle: 11715/1280
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEl presente escrito plantea el costo de afrontar medidas tendientes a disminuir las consecuencias del cambio climático de que hablan los países de cuantioso poder económico. Partiendo de las posturas antropocentristas que hicieron de la naturaleza un objeto de abuso, el autor recorre las propuestas del pensamiento antrópico, Penrose y las ideas homocentristas, para decantar en la historia de la tierra y en el cambio climático. Poniendo al descubierto la falsedad de los numerosos anuncios catastróficos de los ‘grupos de científicos’, propone ocuparse de los verdaderos problemas, como la degradación ambiental y la vulnerabilidad ante la naturaleza de la sociedad humana.TEORÍA Y PRAXIS año 14, No.29, Junio-Diciembre de 2016, pp.37-64
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Carlos Miguel Núñez Preciado;Carlos Miguel Núñez Preciado;
handle: 11715/1282
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEn esta presentación pretendo abordar una propuesta educativa liberadora conformada por tres elementos educativos extraídos del pensamiento filosófico de Ignacio Ellacuría. El pensamiento del jesuita ha sido abordado desde diferentes ámbitos: el teológico, el filosófico y socio-político, en cambio la cuestión educativa no se ha trabajado con la misma dedicación. Es por eso que este trabajo pretende cuestionar la validez educativa del pensamiento filosófico ellacuriano a fin de mostrar la pertinencia de la propuesta en la realidad socio-política de México. Vale la pena mencionar que el pasado 20 de octubre de 2015, el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) otorgó de manera póstuma el Premio Interamérica a Ellacuría, reconociendo su labor en la educación superior.TEORÍA Y PRAXIS año 14, No.29, Junio-Diciembre de 2016, pp. 89-96
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2017Open Access Spanish; CastilianAuthors:Beatriz Eugenia Campillo Vélez;Beatriz Eugenia Campillo Vélez;
handle: 11715/1339
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEl texto intenta recordar las bases de lo que es una auténtica democracia, contrastándola con los procesos que se han vivido en América Latina, especialmente desde la Guerra Fría y la globalización. Se trata de un recorrido que nos hemos propuesto presentar desde la Doctrina Social de la Iglesia, pues sus documentos no solo reflejan la realidad de la región, sino que también aportan elementos de juicio para la transformación social, mostrándose críticos frente a algunos aspectos, pero también esperanzadores al recordar el sentido de la comunidad política.TEORÍA Y PRAXIS año 15, No.31, Junio-Diciembre de 2017, pp.35-53
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
174 Research products, page 1 of 18
Loading
- Publication . Article . 2013Open Access Spanish; CastilianAuthors:Rivas Trujillo, Julio César;Rivas Trujillo, Julio César;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
La obra se denomina Las historias prohibidas del pulgarcito, porque es la versión de la historia no oficial de El Salvador. Es una historia narrada desde la clandestinidad, por Roque Dalton, el cual es considerado un “hombre de escándalo”. Según algunos autores, los clérigos tradicionales y los gobiernos militares lo tildaban como la “bestia negra.” Esta narración prohibida comprende parte de la conquista y colonia, pasando por el liberalismo, el caudillismo del indio Aquino, la masacre del 32 y hechos cotidianos y políticos como La Guerra de las Cien horas de la década de los sesenta. Según Rafael Lara-Martínez, al respecto del nombre pulgarcito, este sobrenombre, El Pulgarcito de América fue dado por el poeta salvadoreño Julio Enrique Ávila y no por Gabriela Mistral, como lo cree la mayoría de personas.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2015Open Access Spanish; CastilianAuthors:Marcelino R. Rojas;Marcelino R. Rojas;
handle: 11715/896
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEn el presente artículo se trata el tema del papel de la filosofía ante las ideologías en Ellacuría. Éste no es un intento de hacer un recorrido histórico del concepto de ideología. Tampoco es un intento de analizar las semejanzas o diferencias entre distintos autores. Quizá esto último puede ser la tarea de una tesis, pero no el fin del presente artículo. El propósito fundamental es hacer hincapié en la visión filosófica de Ellacuría ante el fenómeno real de las ideologías, y darle un toque personal, y no meramente hacer una repetición mecánica de las ideas de uno o muchos autores. Para tal fin voy a concentrarme en tres textos, dos ellos correspondientes a Marx y uno de Ellacuría. También, al inicio se elaboró un índice con una serie de temas y subtemas, sin embargo, al momento de ir desarrollando el ensayo fue apareciendo una nueva estructura, aunque las ideas fundamentales son las mismas.TEORÍA Y PRAXIS No. 27, Junio-Diciembre 2015; 69-77
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Bran, Carlos G.; González, Carlos;Bran, Carlos G.; González, Carlos;
handle: 11715/1321
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorA nivel mundial y nacional el consumo de energía tiende a convertirse en un bien poco gestionado por usuarios residenciales y empresariales, donde rara vez se vuelve evidente el desperdicio de energía, ya que los mecanismos de medición solo están disponibles para el distribuidor y no para el usuario. El avance de la micro y nano electrónica ha permitido desarrollar mejores y más pequeños sensores los que permiten monitorear de forma más granular variables y por lo tanto tener una mejor gestión de los impactos que aportan sobre un fenómeno mayor; por otro lado la miniaturización de los sistemas embebidos permite contar con una mayor potencia de cálculo en espacios más diminutos con pilas completas del protocolo TCP/IP integradas en dichos chips, lo que hace más simple agregar computadoras de propósito específico directamente a sensores y actuadores, logrando que estos puedan comunicarse entre sí y con los usuarios de forma inalámbrica y con un consumo pasivo de energía mínimo. Con el proyecto se desarrolla una propuesta de bajo costo que permita al usuario una más fácil gestión del recurso energético, integrando a la solución una interfaz de Internet de las Cosas (IoT) que permita gestionar el consumo, además de proponer alternativas para gobernar los actuadores de las cargas activas usando transceptores inalámbricos.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Molina Morán, Mayra; Mendoza Delgado, Alma; Melgar Flores, Rocío; López García, Lourdes;Molina Morán, Mayra; Mendoza Delgado, Alma; Melgar Flores, Rocío; López García, Lourdes;
handle: 11715/1130
Country: El SalvadorLa comprobación de la supervivencia de salvadoreños residentes en el extranjero se realiza de forma manual, lo que implica el traslado de la información impresa en papel, de cierto país a El Salvador, expuesta a la modificación o al acceso no autorizado. En este trabajo, se propone un protocolo que certifica la comprobación de supervivencia y garantiza que tanto la generación, el envío y la verificación de la documentación digitalizada sea protegida usando algoritmos criptográficos como las firmas digitales, las funciones picadillo y las estampas de tiempo. De tal manera que la información pueda ser transmitida vía correo electrónico y que la parte receptora tenga los mismos mecanismos de seguridad para confirmar la fiabilidad de la información recibida.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2018Open Access Spanish; CastilianAuthors:José Mario, Méndez Méndez;José Mario, Méndez Méndez;
handle: 11715/1459 , 11056/22643
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountries: El Salvador, Costa RicaTeoría y Praxis, No. 33, Julio-Diciembre 2018 Medellín, como acontecimiento eclesial, sólo puede ser entendido a partir de la realidad latinoamericana de los años 60. De la misma manera, el documento sobre la educación debe entenderse en el marco de la realidad educativa del continente. Si Medellín es el momento más lúcido de la conciencia eclesial atinoamericana, su cuarto documento constituye el aporte pedagógico más relevante de la iglesia en este continente. Medellin as ecclesial event, can only be understood from the Latin American reality sixties. In the same way the document on the education should be understood in the context of the educational reality of the continent. If Medellin is the most lucid moment of Latin American ecclesial consciousness. If Medellin is the most lucid moment of Latin American ecclesial consciousness his fourth document constitutes the most relevant pedagogical contribution of the Church in this continent. Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Other literature type . Article . 2020Open Access Spanish; CastilianAuthors:Manuel Cardona; Fernando E. Serrano; Juan Andrés Martín; Estrella Rausell; Roque Saltaren; C. E. García-Cena;Manuel Cardona; Fernando E. Serrano; Juan Andrés Martín; Estrella Rausell; Roque Saltaren; C. E. García-Cena;
handle: 10251/160618 , 10486/697561
Publisher: Universitat Politècnica de ValènciaCountries: Spain, El Salvador[ES] Un exoesqueleto robótico es un dispositivo electromecánico utilizado para aumentar la capacidad física de una persona, como ayuda a la locomoción o para procesos de rehabilitación de la marcha. En el caso de los exoesqueletos de rehabilitación se requiere que el sistema de control sea capaz de adaptarse adecuadamente a la evolución del paciente con el fin de optimizar su recuperación, esto implica el diseño de controladores robustos y precisos. En este trabajo se presenta el análisis cinemático, análisis dinámico y evaluación del sistema de control del exoesqueleto de rehabilitación ALICE. Dentro de las técnicas de control presentadas se encuentran: el controlador PD, PD adaptativo, y el controlador en modo deslizante. Además, se realiza un análisis de estabilidad utilizando el criterio de Lyapunov. Para probar el rendimiento de los reguladores, se utiliza un conjunto de datos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE de Madrid, correspondiente a personas sanas y personas con esclerosis múltiple. Se utiliza MATLAB como software de simulación y lenguaje de programación. [EN] A robotic exoskeleton is an electromechanical device that can be worn by a person to increase its physical capacity, to assist locomotion or for gait rehabilitation processes. In the case of rehabilitation exoskeletons, the control system is required to be smooth and capable to match accurately with the patients’ evolution in order to optimize the eciency of their recovery, this implies the design of robust and precise controllers. In this paper, kinematic analysis, dynamic analysis and control system evaluation for ALICE rehabilitation exoskeleton is presented. Among the control techniques used are: the PD controller, adaptive PD, and the sliding mode controller. In addition, a stability analysis using the Lyapunov criterion is performed. To test the performance of the controllers, gait data obtained by the ONCE School of Physiotherapy in Madrid, which correspond to healthy people and people with multiple sclerosis, are used. MATLAB as simulation software and programming language is used. Manuel Cardona agradece a la Fundación Carolina y a la Universidad Politécnica de Madrid, España, por el apoyo para la realización de esta investigación gracias a la beca de Doctorado otorgada en el marco del convenio con la Universidad Don Bosco, El Salvador.
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2015Open Access Spanish; CastilianAuthors:Monterrosa, Noé; Bran, Carlos;Monterrosa, Noé; Bran, Carlos;Country: El Salvador
En el presente documento se expondrá como se realizó el diseño Top Down del controlador de navegación a implementar en el UAV “Drone Bosco”, además se presentará la programación e implementación del driver para modulación por ancho de pulso que será usado en el Proyecto Drone Bosco para controlar sus motores. En el documento se explicarán las razones para la utilización de FPGA con lenguaje descriptivo de hardware, y como sus características ayudaron a lograr el objetivo. Por último se darán a conocer los resultados obtenidos en el laboratorio de pruebas con servomotores.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Eduardo Badía Serra;Eduardo Badía Serra;
handle: 11715/1280
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEl presente escrito plantea el costo de afrontar medidas tendientes a disminuir las consecuencias del cambio climático de que hablan los países de cuantioso poder económico. Partiendo de las posturas antropocentristas que hicieron de la naturaleza un objeto de abuso, el autor recorre las propuestas del pensamiento antrópico, Penrose y las ideas homocentristas, para decantar en la historia de la tierra y en el cambio climático. Poniendo al descubierto la falsedad de los numerosos anuncios catastróficos de los ‘grupos de científicos’, propone ocuparse de los verdaderos problemas, como la degradación ambiental y la vulnerabilidad ante la naturaleza de la sociedad humana.TEORÍA Y PRAXIS año 14, No.29, Junio-Diciembre de 2016, pp.37-64
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Carlos Miguel Núñez Preciado;Carlos Miguel Núñez Preciado;
handle: 11715/1282
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEn esta presentación pretendo abordar una propuesta educativa liberadora conformada por tres elementos educativos extraídos del pensamiento filosófico de Ignacio Ellacuría. El pensamiento del jesuita ha sido abordado desde diferentes ámbitos: el teológico, el filosófico y socio-político, en cambio la cuestión educativa no se ha trabajado con la misma dedicación. Es por eso que este trabajo pretende cuestionar la validez educativa del pensamiento filosófico ellacuriano a fin de mostrar la pertinencia de la propuesta en la realidad socio-política de México. Vale la pena mencionar que el pasado 20 de octubre de 2015, el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) otorgó de manera póstuma el Premio Interamérica a Ellacuría, reconociendo su labor en la educación superior.TEORÍA Y PRAXIS año 14, No.29, Junio-Diciembre de 2016, pp. 89-96
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2017Open Access Spanish; CastilianAuthors:Beatriz Eugenia Campillo Vélez;Beatriz Eugenia Campillo Vélez;
handle: 11715/1339
Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El SalvadorEl texto intenta recordar las bases de lo que es una auténtica democracia, contrastándola con los procesos que se han vivido en América Latina, especialmente desde la Guerra Fría y la globalización. Se trata de un recorrido que nos hemos propuesto presentar desde la Doctrina Social de la Iglesia, pues sus documentos no solo reflejan la realidad de la región, sino que también aportan elementos de juicio para la transformación social, mostrándose críticos frente a algunos aspectos, pero también esperanzadores al recordar el sentido de la comunidad política.TEORÍA Y PRAXIS año 15, No.31, Junio-Diciembre de 2017, pp.35-53
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.