2,322 Research products, page 1 of 233
Loading
- Publication . Bachelor thesis . 2003Open Access Spanish; CastilianAuthors:Velásquez Durón, José Javier;Velásquez Durón, José Javier;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El proyecto consiste en diseñar, construir y poner en funcionamiento un sistema de control de seguimiento para un prototipo de concentrador solar parabólico el cual conlleva una parte mecánica y otra electrónica. La parte mecánica consiste en la construcción de un prototipo de concentrador solar a base de Hierro (Fe), ya que su principal función en este proyecto es de seguir la trayectoria descrita por el Sol durante el día y no el de generar energía eléctrica a base del calor recolectado; en esta sección se abarcan tanto el mecanismo de posicionamiento de elevación como el de azimut, contrapesos, plataforma, el punto focal del prototipo y el arreglo de espejos que no fue un requisito para este proyecto. La parte electrónica, para efectos de una mejor visualización del sistema de control, se considera como un computador por lo tanto consta de dos partes: hardware y software. Refiriéndose a la parte de hardware se utiliza un reloj serial (RTC), una tarjeta de evaluación CMD12-A4 diseñada específicamente para soportar el microcontrolador (MCU) 68HC12A4 de Motorola, cinco divisores de voltaje, dos controladores de motor tipo H, dos motores de engranaje DC, interrupción manual, compuertas lógicas y un visualizador LCD. En cuanto al software se utiliza el programa WIN-IDE que incluye un editor de textos, compilador y simulador para el desarrollo y prueba de las distintas etapas que abarca el programa de aplicaciones, además se emplea el sistema operativo D-BUG12 el cual está incluido en la memoria EEPROM del CMD12-A4 y por último se incluye el programa de aplicaciones que se deriva del lenguaje ensamblador utilizado por el 68HC12A4 el cual contiene dos métodos de control para el seguimiento del Sol.
- Publication . Article . 2007Open Access Spanish; CastilianAuthors:Badía Serra, Eduardo;Badía Serra, Eduardo;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El autor expone las posiciones de dos filósofos españoles en relación con a categoría de materia: el vasco Xavier Zubiri y el navarro Gustavo Bueno. No se plantea un debate entre ambos, sino cómo cada uno de ellos enfoca su propia concepción. El autor busca provocar el interés de la discusión de este concepto, vital tanto para la filosofía como para la ciencia, y que ha recobrado mucha importancia en el campo de la filosofía de la química, por cuanto sin su consideración no es posible acceder a una visión actual de la realidad.
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2013Open Access Spanish; CastilianAuthors:Rivas Trujillo, Julio César;Rivas Trujillo, Julio César;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
La obra se denomina Las historias prohibidas del pulgarcito, porque es la versión de la historia no oficial de El Salvador. Es una historia narrada desde la clandestinidad, por Roque Dalton, el cual es considerado un “hombre de escándalo”. Según algunos autores, los clérigos tradicionales y los gobiernos militares lo tildaban como la “bestia negra.” Esta narración prohibida comprende parte de la conquista y colonia, pasando por el liberalismo, el caudillismo del indio Aquino, la masacre del 32 y hechos cotidianos y políticos como La Guerra de las Cien horas de la década de los sesenta. Según Rafael Lara-Martínez, al respecto del nombre pulgarcito, este sobrenombre, El Pulgarcito de América fue dado por el poeta salvadoreño Julio Enrique Ávila y no por Gabriela Mistral, como lo cree la mayoría de personas.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Thesis . 2018Open Access SpanishAuthors:Valiente Vindel, Raúl Armando;Valiente Vindel, Raúl Armando;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
En un mundo competitivo como el actual las organizaciones en general, buscan mejorar sus productos y servicios, con el propósito de aumentar su productividad, competitividad y obtener reconocimiento. Una de las buenas prácticas que a nivel mundial ha proporcionado mayores resultados a las organizaciones es la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad porque la consideran como herramienta gerencial que ayuda a tomar decisiones acertadas y efectivas. En tal sentido, la División Policía Técnica y Científica (DPTC) y su Departamento de Experticias a Vehículos Automotores (DEVA) dependencias de la Policía Nacional Civil (PNC) requieren un diagnóstico IS0 9001:2015 que les permita conocer el estado de cumplimiento del actual Sistema de Gestión de la Calidad certificado con la versión ISO 9001:2008 e iniciar en el corto plazo la transición a partir de marzo 2018.
- Publication . Bachelor thesis . 2008Open Access Spanish; CastilianAuthors:Flores Figueroa, Leslie Alejandrina; López Carabante, Héctor Ernesto; Solís Ramírez, Walter Adonay;Flores Figueroa, Leslie Alejandrina; López Carabante, Héctor Ernesto; Solís Ramírez, Walter Adonay;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El resultado de toda una investigación explorativa, analítica y propositiva se ve plasmada en la creación del presente Diseño de un Modelo de Gestión de riesgos Ocupacionales en una empresa prototipo del área de la metalmecánica, aplicando la metodología FUNDACERSSO. A continuación se presenta el contenido capitular de toda la investigación realizada post eriormente el análisis pertinente que establece las propuestas viables y efectivas para la empresa en estudio, el formato a seguir del contexto general; corresponde a: capítulo I fase introductoria que contempla principalmente el marco teórico que a barca tanto el marco conceptual como el marco histórico del tema de salud y seguridad ocupac ional. El capítulo II corresponde a la parte participativa de la empresa, gracias a la apertura de la dirección a la creación de propuestas donde se definieran la política de prevención de la empresa y la estructura organizacional de la misma
- Publication . Bachelor thesis . 2005Open Access Spanish; CastilianAuthors:Ayala Marroquín, Ana Patricia Guadalupe; Ochoa Ayala, Denise Elizabeth;Ayala Marroquín, Ana Patricia Guadalupe; Ochoa Ayala, Denise Elizabeth;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El problema del deterioro del medio ambiente es uno de los que más afecta a El Salvador, y para mejorar la calidad de vida de las personas, a través de las diferentes instituciones que velan por el mejoramiento del mismo, es por eso que la Universidad Don Sosco, tuvo la visión de poner en marcha un Departamento de Medio Ambiente que funcionara al servicio de mejorar la calidad ambiental. Nuestra propuesta es ofrecer, desde el ámbito de las comunicaciones, herramientas publicitarias capaces de incidir en la venta efectiva de sus servicios
- Publication . Article . 2015Open AccessAuthors:Marcelino R. Rojas;Marcelino R. Rojas;
handle: 11715/896
Publisher: Latin America Journals OnlineCountry: El SalvadorEn el presente artículo se trata el tema del papel de la filosofía ante las ideologías en Ellacuría. Éste no es un intento de hacer un recorrido histórico del concepto de ideología. Tampoco es un intento de analizar las semejanzas o diferencias entre distintos autores. Quizá esto último puede ser la tarea de una tesis, pero no el fin del presente artículo. El propósito fundamental es hacer hincapié en la visión filosófica de Ellacuría ante el fenómeno real de las ideologías, y darle un toque personal, y no meramente hacer una repetición mecánica de las ideas de uno o muchos autores. Para tal fin voy a concentrarme en tres textos, dos ellos correspondientes a Marx y uno de Ellacuría. También, al inicio se elaboró un índice con una serie de temas y subtemas, sin embargo, al momento de ir desarrollando el ensayo fue apareciendo una nueva estructura, aunque las ideas fundamentales son las mismas.TEORÍA Y PRAXIS No. 27, Junio-Diciembre 2015; 69-77
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Bachelor thesis . 2003Open Access Spanish; CastilianAuthors:Alberto Guido, Xiomara Jeannette;Alberto Guido, Xiomara Jeannette;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El presente trabajo constituye el intento de reunir y tratar de relacionar elementos que deben estar en la base de toda disciplina, si es que se quiere que ésta crezca y que quienes la practican no lo hagan mecánicamente sino con la capacidad que sólo dan los fundamentos teóricos de ser innovadores, originales y creativos. En el transcurso de la exploración, que fundamentalmente fue digital y bibliográfica, se pudo constatar ciertas diferencias de criterio aun a partir del nombre: hay autor es que hablan de periodismo de investigación y otros de periodi smo investigativo y se ha respetado su terminología en el texto. Para el trabajo se ha asumido el nombre de Periodismo Investigativo, haciéndolo resaltar porque siempre se escribirá con mayúsculas iniciales; además, para no hacer repetitivo todo el nombre, algunas veces se usan las siglas PI, que deben leerse Periodismo Investigativo
- Publication . Article . 2010Open Access Spanish; CastilianAuthors:Martínez Reyes, Nelson Rubén;Martínez Reyes, Nelson Rubén;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Book . 2016Open Access SpanishAuthors:Calidad Académica;Calidad Académica;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
2,322 Research products, page 1 of 233
Loading
- Publication . Bachelor thesis . 2003Open Access Spanish; CastilianAuthors:Velásquez Durón, José Javier;Velásquez Durón, José Javier;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El proyecto consiste en diseñar, construir y poner en funcionamiento un sistema de control de seguimiento para un prototipo de concentrador solar parabólico el cual conlleva una parte mecánica y otra electrónica. La parte mecánica consiste en la construcción de un prototipo de concentrador solar a base de Hierro (Fe), ya que su principal función en este proyecto es de seguir la trayectoria descrita por el Sol durante el día y no el de generar energía eléctrica a base del calor recolectado; en esta sección se abarcan tanto el mecanismo de posicionamiento de elevación como el de azimut, contrapesos, plataforma, el punto focal del prototipo y el arreglo de espejos que no fue un requisito para este proyecto. La parte electrónica, para efectos de una mejor visualización del sistema de control, se considera como un computador por lo tanto consta de dos partes: hardware y software. Refiriéndose a la parte de hardware se utiliza un reloj serial (RTC), una tarjeta de evaluación CMD12-A4 diseñada específicamente para soportar el microcontrolador (MCU) 68HC12A4 de Motorola, cinco divisores de voltaje, dos controladores de motor tipo H, dos motores de engranaje DC, interrupción manual, compuertas lógicas y un visualizador LCD. En cuanto al software se utiliza el programa WIN-IDE que incluye un editor de textos, compilador y simulador para el desarrollo y prueba de las distintas etapas que abarca el programa de aplicaciones, además se emplea el sistema operativo D-BUG12 el cual está incluido en la memoria EEPROM del CMD12-A4 y por último se incluye el programa de aplicaciones que se deriva del lenguaje ensamblador utilizado por el 68HC12A4 el cual contiene dos métodos de control para el seguimiento del Sol.
- Publication . Article . 2007Open Access Spanish; CastilianAuthors:Badía Serra, Eduardo;Badía Serra, Eduardo;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El autor expone las posiciones de dos filósofos españoles en relación con a categoría de materia: el vasco Xavier Zubiri y el navarro Gustavo Bueno. No se plantea un debate entre ambos, sino cómo cada uno de ellos enfoca su propia concepción. El autor busca provocar el interés de la discusión de este concepto, vital tanto para la filosofía como para la ciencia, y que ha recobrado mucha importancia en el campo de la filosofía de la química, por cuanto sin su consideración no es posible acceder a una visión actual de la realidad.
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Article . 2013Open Access Spanish; CastilianAuthors:Rivas Trujillo, Julio César;Rivas Trujillo, Julio César;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
La obra se denomina Las historias prohibidas del pulgarcito, porque es la versión de la historia no oficial de El Salvador. Es una historia narrada desde la clandestinidad, por Roque Dalton, el cual es considerado un “hombre de escándalo”. Según algunos autores, los clérigos tradicionales y los gobiernos militares lo tildaban como la “bestia negra.” Esta narración prohibida comprende parte de la conquista y colonia, pasando por el liberalismo, el caudillismo del indio Aquino, la masacre del 32 y hechos cotidianos y políticos como La Guerra de las Cien horas de la década de los sesenta. Según Rafael Lara-Martínez, al respecto del nombre pulgarcito, este sobrenombre, El Pulgarcito de América fue dado por el poeta salvadoreño Julio Enrique Ávila y no por Gabriela Mistral, como lo cree la mayoría de personas.
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Thesis . 2018Open Access SpanishAuthors:Valiente Vindel, Raúl Armando;Valiente Vindel, Raúl Armando;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
En un mundo competitivo como el actual las organizaciones en general, buscan mejorar sus productos y servicios, con el propósito de aumentar su productividad, competitividad y obtener reconocimiento. Una de las buenas prácticas que a nivel mundial ha proporcionado mayores resultados a las organizaciones es la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad porque la consideran como herramienta gerencial que ayuda a tomar decisiones acertadas y efectivas. En tal sentido, la División Policía Técnica y Científica (DPTC) y su Departamento de Experticias a Vehículos Automotores (DEVA) dependencias de la Policía Nacional Civil (PNC) requieren un diagnóstico IS0 9001:2015 que les permita conocer el estado de cumplimiento del actual Sistema de Gestión de la Calidad certificado con la versión ISO 9001:2008 e iniciar en el corto plazo la transición a partir de marzo 2018.
- Publication . Bachelor thesis . 2008Open Access Spanish; CastilianAuthors:Flores Figueroa, Leslie Alejandrina; López Carabante, Héctor Ernesto; Solís Ramírez, Walter Adonay;Flores Figueroa, Leslie Alejandrina; López Carabante, Héctor Ernesto; Solís Ramírez, Walter Adonay;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El resultado de toda una investigación explorativa, analítica y propositiva se ve plasmada en la creación del presente Diseño de un Modelo de Gestión de riesgos Ocupacionales en una empresa prototipo del área de la metalmecánica, aplicando la metodología FUNDACERSSO. A continuación se presenta el contenido capitular de toda la investigación realizada post eriormente el análisis pertinente que establece las propuestas viables y efectivas para la empresa en estudio, el formato a seguir del contexto general; corresponde a: capítulo I fase introductoria que contempla principalmente el marco teórico que a barca tanto el marco conceptual como el marco histórico del tema de salud y seguridad ocupac ional. El capítulo II corresponde a la parte participativa de la empresa, gracias a la apertura de la dirección a la creación de propuestas donde se definieran la política de prevención de la empresa y la estructura organizacional de la misma
- Publication . Bachelor thesis . 2005Open Access Spanish; CastilianAuthors:Ayala Marroquín, Ana Patricia Guadalupe; Ochoa Ayala, Denise Elizabeth;Ayala Marroquín, Ana Patricia Guadalupe; Ochoa Ayala, Denise Elizabeth;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El problema del deterioro del medio ambiente es uno de los que más afecta a El Salvador, y para mejorar la calidad de vida de las personas, a través de las diferentes instituciones que velan por el mejoramiento del mismo, es por eso que la Universidad Don Sosco, tuvo la visión de poner en marcha un Departamento de Medio Ambiente que funcionara al servicio de mejorar la calidad ambiental. Nuestra propuesta es ofrecer, desde el ámbito de las comunicaciones, herramientas publicitarias capaces de incidir en la venta efectiva de sus servicios
- Publication . Article . 2015Open AccessAuthors:Marcelino R. Rojas;Marcelino R. Rojas;
handle: 11715/896
Publisher: Latin America Journals OnlineCountry: El SalvadorEn el presente artículo se trata el tema del papel de la filosofía ante las ideologías en Ellacuría. Éste no es un intento de hacer un recorrido histórico del concepto de ideología. Tampoco es un intento de analizar las semejanzas o diferencias entre distintos autores. Quizá esto último puede ser la tarea de una tesis, pero no el fin del presente artículo. El propósito fundamental es hacer hincapié en la visión filosófica de Ellacuría ante el fenómeno real de las ideologías, y darle un toque personal, y no meramente hacer una repetición mecánica de las ideas de uno o muchos autores. Para tal fin voy a concentrarme en tres textos, dos ellos correspondientes a Marx y uno de Ellacuría. También, al inicio se elaboró un índice con una serie de temas y subtemas, sin embargo, al momento de ir desarrollando el ensayo fue apareciendo una nueva estructura, aunque las ideas fundamentales son las mismas.TEORÍA Y PRAXIS No. 27, Junio-Diciembre 2015; 69-77
Average popularityAverage popularity In bottom 99%Average influencePopularity: Citation-based measure reflecting the current impact.Average influence In bottom 99%Influence: Citation-based measure reflecting the total impact.add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Bachelor thesis . 2003Open Access Spanish; CastilianAuthors:Alberto Guido, Xiomara Jeannette;Alberto Guido, Xiomara Jeannette;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
El presente trabajo constituye el intento de reunir y tratar de relacionar elementos que deben estar en la base de toda disciplina, si es que se quiere que ésta crezca y que quienes la practican no lo hagan mecánicamente sino con la capacidad que sólo dan los fundamentos teóricos de ser innovadores, originales y creativos. En el transcurso de la exploración, que fundamentalmente fue digital y bibliográfica, se pudo constatar ciertas diferencias de criterio aun a partir del nombre: hay autor es que hablan de periodismo de investigación y otros de periodi smo investigativo y se ha respetado su terminología en el texto. Para el trabajo se ha asumido el nombre de Periodismo Investigativo, haciéndolo resaltar porque siempre se escribirá con mayúsculas iniciales; además, para no hacer repetitivo todo el nombre, algunas veces se usan las siglas PI, que deben leerse Periodismo Investigativo
- Publication . Article . 2010Open Access Spanish; CastilianAuthors:Martínez Reyes, Nelson Rubén;Martínez Reyes, Nelson Rubén;Publisher: Editorial Universidad Don BoscoCountry: El Salvador
add Add to ORCIDPlease grant OpenAIRE to access and update your ORCID works.This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.
You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product. - Publication . Book . 2016Open Access SpanishAuthors:Calidad Académica;Calidad Académica;Publisher: Universidad Don BoscoCountry: El Salvador