Filters
Clear AllLoading
apps Other research product2022 Argentina SpanishUniversidad Nacional de La Plata;Universidad Nacional de La Plata;Objeto: “Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental - Sede Gonnet” - Colegio Nacional - Facultad de Ingeniería.- Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to.– La Plata, el día 16 de febrero de 2023 a las 10:00 horas.- Ubicación: Calle 495 e/15 bis y Camino Centenario, M. B. Gonnet.- Presupuesto oficial: PESOS DOSCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES SETECIENTOS TRECE MIL CINCUENTA con 00/100 ( $.228.713.050,00 ).- Plazo de ejecución: TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos.- Consulta de legajos: https://unlp.edu.ar/licitacionesobras http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69217 Consultas: licitaciones.spoys@presi.unlp.edu.ar Compra de legajos: Mediante transferencia bancaria, Hasta el día 03 de Febrero de 2023 (según Instrucciones en “ANEXO COVID-19” -a las Clausulas Legales Especiales).- Precio del legajo: PESOS DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS Con 00/100 ($ 228.700,00).- Para acceder a los pliegos, hacer clic en "Pliego digital" y se iniciará la descarga de un archivo .zip con toda la documentación pertinente. Universidad Nacional de La Plata
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::21262bff03c25ff2a1e71483f0d61c48&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishUniversidad Nacional de La Plata;Universidad Nacional de La Plata;Objeto: “INIFTA – Reemplazo de frentes metálicos, instalaciones pluviales y cloacales” 2do Llamado - Facultad de Ciencias Exactas.- Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to.– La Plata, el día 02 de Febrero de 2023 a las 10.00 horas.- Ubicación: Calle 64 y Bolulevard 113, GBE– La Plata.- Presupuesto oficial: PESOS VEINTITRES MILLONES OCHOCIENTOS DIECISIETE MIL QUINIENTOS ONCE con 00/100.- ($.23.817.511,00).- Plazo de ejecución: CIENTO CINCUENTA (150) días corridos.- Consulta de legajos: https://unlp.edu.ar/licitacionesobras http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69217 Consultas: licitaciones.spoys@presi.unlp.edu.ar Compra de legajos: Mediante transferencia bancaria, Hasta el día 06 de Enero de 2022 (según Instrucciones en “ANEXO COVID-19” -a las Clausulas Legales Especiales).- Precio del legajo: PESOS VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS VEINTE con 00/100.- ($.23.820,00).- Para acceder a los pliegos, hacer clic en "Pliego digital" y se iniciará la descarga de un archivo .zip con toda la documentación pertinente. Universidad Nacional de La Plata
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::cb66a0c24551e542f151909a983ac1e4&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishUniversidad Nacional de La Plata;Universidad Nacional de La Plata;Objeto: “Resolución Integral Provisión de Agua “- Facultad de Ciencias Económicas.- Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to.– La Plata, el día 30 de Noviembre de 2022 a las 10.00 horas.- Ubicación: Calle 6 entre 47 y 48. – La Plata.- Presupuesto oficial: PESOS OCHO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y DOS MIL CIENTO DIEZ con 00/100.- ($.8.962.110,00).- Plazo de ejecución: CUARENTA Y CINCO (45) días corridos.- Consulta de legajos: https://unlp.edu.ar/licitacionesobras http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69217 Consultas: licitaciones.spoys@presi.unlp.edu.ar Compra de legajos: Mediante transferencia bancaria, Hasta el día 18 de Noviembre de 2022 (según Instrucciones en “ANEXO COVID-19” -a las Clausulas Legales Especiales).- Precio del legajo: PESOS OCHO MIL NOVECIENTOS SESENTA con 00/100.- ($.8.960,00).- Para acceder a los pliegos, hacer clic en "Pliego digital" y se iniciará la descarga de un archivo .zip con toda la documentación pertinente. Universidad Nacional de La Plata
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::2f577d6a8e71f82727fc23a31e12054e&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishPezzini, María Cecilia; Thomas, Pablo Javier;Pezzini, María Cecilia; Thomas, Pablo Javier;Uno de los ámbitos más afectados por la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID 19 fue la educación, debido a la interrupción de la enseñanza presencial durante los años 2020 y 2021, transformando las trayectorias de aprendizaje de más de 1.600 millones de estudiantes en todo el mundo. En las pruebas Aprender 2019, el 72% de los alumnos terminó la secundaria con deficiencias en Matemática y anticipan que la pandemia agravó los resultados. Es por esto, que la utilización de sistemas tutores inteligentes, puede resultar oportuno para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de matemática, con el fin de ayudar a mejorar el nivel académico de los estudiantes. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de sistemas tutores inteligentes orientados a la educación secundaria para matemática. XXI Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::06af133d5502d0ae2e3c08b7c2f87ba0&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishBalcazar, Emanuel; Ordinez, Leonardo;Balcazar, Emanuel; Ordinez, Leonardo;En el marco de la pandemia por COVID-19, con el objetivo de analizar la situación social que se estaba atravesando, se propone la extracción y análisis de información periodística, de forma automática, para su tratamiento y explotación. Para ello, se desarrolló una herramienta que recupera notas periodísticas de los principales medios de la Provincia del Chubut, generando un dataset de alta riqueza en términos de su potencial impacto. XV Workshop Innovación en sistemas de Software (WISS) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::b7ba1666226201845b1a9c73b37c403e&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina EnglishJofré, Nicolás; Rodríguez, Graciela; Alvarado, Yoselie; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.;Since the start of the COVID-19 pandemic, the severity and prevalence of symptoms of psychological distress, fatigue, brain fog, and other conditions have increased considerably, including among people who have not been infected with SARS-CoV-2. Many studies summarize the effect of the pandemic on the availability of mental health services and how this has changed during the pandemic. Concerned that potential increases in mental health conditions, had already prompted 90% of countries surveyed to include mental health and psychosocial support in their post COVID-19 response plans, but major gaps and concerns remain. In this paper we developed a de-stress proposal through a digital zen garden by using an augmented reality sandbox. The system provides patients with flexible interaction and easy control of the scenario, while making real time data recording. An objective evaluation method is proposed to review the effectiveness of the therapy. According to the evaluation results of patients’ training, the system is a low cost entertainment tool that augments patients’ motivation, and helps to increase the effectiveness of therapy. XX Workshop Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::75cc6402f2a62ad5615a859423bcbe87&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishBennesch, Eduardo Hugo; Klan, Rocío; Mousquere, Juan Carlos;Bennesch, Eduardo Hugo; Klan, Rocío; Mousquere, Juan Carlos;La rápida propagación del COVID-19 a nivel mundial obligó a desarrollar sistemas y métodos para predecir el comportamiento del virus o detectar la infección. Una de las formas de detectar al COVID-19 es a través del análisis de Rayos X o de Tomografías Computarizadas del tórax, por lo que resulta relevante desarrollar modelos de IA que puedan asistir en la toma de decisiones. El objetivo de este informe es presentar una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) para evidenciar los avances en el desarrollo de soluciones software utilizando Redes Neuronales Artificiales (RNA) enfocadas en la detección del COVID-19. La búsqueda de artículos se realizó en seis fuentes diferentes. Como resultado, se obtuvieron 18 estudios clasificados en 5 dimensiones: Tipos de Propuestas, Tipos de datos, Validación, Características y Tipo de Soporte. Este trabajo evidencia que existen en simultáneo una gran cantidad de investigaciones relacionadas, que apuntan a la necesidad de encontrar soluciones prácticas, de bajo costo y de rápida evolución. La mayoría de los trabajos estudiados hacen hincapié en el dinamismo de los métodos de entrenamiento y la precisión de las respuestas. XX Workshop Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::536ea219d1d1a7ab1055bc2e63397a57&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishTisocco, Fabián Gustavo; Dal Molin, Yanina Itatí; Colombani, Marcelo Alberto;Tisocco, Fabián Gustavo; Dal Molin, Yanina Itatí; Colombani, Marcelo Alberto;La accesibilidad de los ciudadanos a documentos, información y procedimientos de la gestión del gobierno municipal propia del Gobierno Abierto, se funda en principios y condiciones básicas de transparencia y rendición de cuentas y en la participación y colaboración de los mismos en procesos decisionales. Adicionalmente resulta fundamental la innovación en materia de TICs, la sistematización e informatización de procesos críticos de la gestión organizacional y el desarrollo de aplicaciones que soporten dichos procesos; aspectos todos que han tenido un desarrollo notorio en los últimos años y especialmente en el contexto de la pandemia del Covid-19. El presente trabajo, enmarcado en un Proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que pretende desarrollar un sistema de indicadores de responsabilidad social y sustentabilidad para gobiernos locales, tiene por objeto presentar los principales resultados que surgen de un relevamiento efectuado en las Áreas de Sistemas de Municipios del corredor del Río Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. Del mismo surgen como principales resultados, la presencia de asimetrías entre los municipios de mayor tamaño, que cuentan con estructuras internas asignadas a las funciones específicas de desarrollo de software, importante nivel de integración, desarrollos internos y a medida de las necesidades, y en general, un mayor control sobre los datos relevados y almacenados, así como de la información suministrada a ciudadanos y demás grupos de interés, lo que impacta de forma directa en los niveles de transparencia. Track «Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes» Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::6b91b5d5fa1ff33273df9b66b49d3f8b&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishBarrera, Lucas; Rodríguez, Matías; Bond, Román; Morales, Martín; Encinas, Diego;Ante el inminente cambio de vida acontecido por la pandemia de COVID-19, se intensificaron los cuidados para aquellas personas más vulnerables a dicho virus, principalmente personas de edad avanzada o con problemas en el sistema respiratorio. Dadas las circunstancias, se hace imperioso el poder realizar controles a distancia sobre aquellos que puedan llegar a ser perjudicados en caso de contraer la enfermedad. Es por ello que se propone abordar el desarrollo de un oxímetro de pulso de bajo costo, integrando la placa MAX30102, una placa Arduino UNO y un visor OLED SS1306. XIII Workshop procesamiento de señales y sistemas de tiempo real (WPSSTR) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::d0580dfba15232959ba632b75d738202&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishSpandre, Omar; Dieser, María Paula; Sanz, Cecilia Verónica;Spandre, Omar; Dieser, María Paula; Sanz, Cecilia Verónica;El modelo de Comunidad de Indagación viene siendo utilizado como marco teórico para analizar el aprendizaje en línea reconociendo la importancia de contar con tres tipos de presencias: cognitiva, docente y social. En particular, el empleo de este modelo ganó visibilidad a partir de la interrupción de las clases presenciales, a causa de la pandemia provocada por COVID-19. Como consecuencia de ello, las Instituciones de educación superior adaptaron sus cursos a un formato virtual para atender a los estudiantes durante la contingencia. Este trabajo aborda un estudio de caso en el que se analizan indicadores de las tres presencias en cursos de tecnicaturas de Educación Superior durante los años 2020 y 2021 en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 93 (ISFDyT 93) de la ciudad de San Vicente. Con este fin se implementó una encuesta, respondida por 119 estudiantes. Los principales resultados dan cuenta de una alta valoración de las Presencias Docente y Cognitiva y, en menor medida, de la Presencia Social, y de los indicadores que hacen referencia al diálogo entre los estudiantes. XXI Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::0e88752a90b0e6a7c3f458a4dd638af8&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu
Loading
apps Other research product2022 Argentina SpanishUniversidad Nacional de La Plata;Universidad Nacional de La Plata;Objeto: “Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental - Sede Gonnet” - Colegio Nacional - Facultad de Ingeniería.- Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to.– La Plata, el día 16 de febrero de 2023 a las 10:00 horas.- Ubicación: Calle 495 e/15 bis y Camino Centenario, M. B. Gonnet.- Presupuesto oficial: PESOS DOSCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES SETECIENTOS TRECE MIL CINCUENTA con 00/100 ( $.228.713.050,00 ).- Plazo de ejecución: TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos.- Consulta de legajos: https://unlp.edu.ar/licitacionesobras http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69217 Consultas: licitaciones.spoys@presi.unlp.edu.ar Compra de legajos: Mediante transferencia bancaria, Hasta el día 03 de Febrero de 2023 (según Instrucciones en “ANEXO COVID-19” -a las Clausulas Legales Especiales).- Precio del legajo: PESOS DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS Con 00/100 ($ 228.700,00).- Para acceder a los pliegos, hacer clic en "Pliego digital" y se iniciará la descarga de un archivo .zip con toda la documentación pertinente. Universidad Nacional de La Plata
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::21262bff03c25ff2a1e71483f0d61c48&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishUniversidad Nacional de La Plata;Universidad Nacional de La Plata;Objeto: “INIFTA – Reemplazo de frentes metálicos, instalaciones pluviales y cloacales” 2do Llamado - Facultad de Ciencias Exactas.- Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to.– La Plata, el día 02 de Febrero de 2023 a las 10.00 horas.- Ubicación: Calle 64 y Bolulevard 113, GBE– La Plata.- Presupuesto oficial: PESOS VEINTITRES MILLONES OCHOCIENTOS DIECISIETE MIL QUINIENTOS ONCE con 00/100.- ($.23.817.511,00).- Plazo de ejecución: CIENTO CINCUENTA (150) días corridos.- Consulta de legajos: https://unlp.edu.ar/licitacionesobras http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69217 Consultas: licitaciones.spoys@presi.unlp.edu.ar Compra de legajos: Mediante transferencia bancaria, Hasta el día 06 de Enero de 2022 (según Instrucciones en “ANEXO COVID-19” -a las Clausulas Legales Especiales).- Precio del legajo: PESOS VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS VEINTE con 00/100.- ($.23.820,00).- Para acceder a los pliegos, hacer clic en "Pliego digital" y se iniciará la descarga de un archivo .zip con toda la documentación pertinente. Universidad Nacional de La Plata
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::cb66a0c24551e542f151909a983ac1e4&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishUniversidad Nacional de La Plata;Universidad Nacional de La Plata;Objeto: “Resolución Integral Provisión de Agua “- Facultad de Ciencias Económicas.- Apertura: Dirección General de Construcciones y Mantenimiento, Calle 48 N° 575 Edificio “Sergio Karakachoff” piso 6to.– La Plata, el día 30 de Noviembre de 2022 a las 10.00 horas.- Ubicación: Calle 6 entre 47 y 48. – La Plata.- Presupuesto oficial: PESOS OCHO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y DOS MIL CIENTO DIEZ con 00/100.- ($.8.962.110,00).- Plazo de ejecución: CUARENTA Y CINCO (45) días corridos.- Consulta de legajos: https://unlp.edu.ar/licitacionesobras http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69217 Consultas: licitaciones.spoys@presi.unlp.edu.ar Compra de legajos: Mediante transferencia bancaria, Hasta el día 18 de Noviembre de 2022 (según Instrucciones en “ANEXO COVID-19” -a las Clausulas Legales Especiales).- Precio del legajo: PESOS OCHO MIL NOVECIENTOS SESENTA con 00/100.- ($.8.960,00).- Para acceder a los pliegos, hacer clic en "Pliego digital" y se iniciará la descarga de un archivo .zip con toda la documentación pertinente. Universidad Nacional de La Plata
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::2f577d6a8e71f82727fc23a31e12054e&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishPezzini, María Cecilia; Thomas, Pablo Javier;Pezzini, María Cecilia; Thomas, Pablo Javier;Uno de los ámbitos más afectados por la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID 19 fue la educación, debido a la interrupción de la enseñanza presencial durante los años 2020 y 2021, transformando las trayectorias de aprendizaje de más de 1.600 millones de estudiantes en todo el mundo. En las pruebas Aprender 2019, el 72% de los alumnos terminó la secundaria con deficiencias en Matemática y anticipan que la pandemia agravó los resultados. Es por esto, que la utilización de sistemas tutores inteligentes, puede resultar oportuno para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de matemática, con el fin de ayudar a mejorar el nivel académico de los estudiantes. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de sistemas tutores inteligentes orientados a la educación secundaria para matemática. XXI Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::06af133d5502d0ae2e3c08b7c2f87ba0&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishBalcazar, Emanuel; Ordinez, Leonardo;Balcazar, Emanuel; Ordinez, Leonardo;En el marco de la pandemia por COVID-19, con el objetivo de analizar la situación social que se estaba atravesando, se propone la extracción y análisis de información periodística, de forma automática, para su tratamiento y explotación. Para ello, se desarrolló una herramienta que recupera notas periodísticas de los principales medios de la Provincia del Chubut, generando un dataset de alta riqueza en términos de su potencial impacto. XV Workshop Innovación en sistemas de Software (WISS) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::b7ba1666226201845b1a9c73b37c403e&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina EnglishJofré, Nicolás; Rodríguez, Graciela; Alvarado, Yoselie; Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.;Since the start of the COVID-19 pandemic, the severity and prevalence of symptoms of psychological distress, fatigue, brain fog, and other conditions have increased considerably, including among people who have not been infected with SARS-CoV-2. Many studies summarize the effect of the pandemic on the availability of mental health services and how this has changed during the pandemic. Concerned that potential increases in mental health conditions, had already prompted 90% of countries surveyed to include mental health and psychosocial support in their post COVID-19 response plans, but major gaps and concerns remain. In this paper we developed a de-stress proposal through a digital zen garden by using an augmented reality sandbox. The system provides patients with flexible interaction and easy control of the scenario, while making real time data recording. An objective evaluation method is proposed to review the effectiveness of the therapy. According to the evaluation results of patients’ training, the system is a low cost entertainment tool that augments patients’ motivation, and helps to increase the effectiveness of therapy. XX Workshop Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::75cc6402f2a62ad5615a859423bcbe87&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishBennesch, Eduardo Hugo; Klan, Rocío; Mousquere, Juan Carlos;Bennesch, Eduardo Hugo; Klan, Rocío; Mousquere, Juan Carlos;La rápida propagación del COVID-19 a nivel mundial obligó a desarrollar sistemas y métodos para predecir el comportamiento del virus o detectar la infección. Una de las formas de detectar al COVID-19 es a través del análisis de Rayos X o de Tomografías Computarizadas del tórax, por lo que resulta relevante desarrollar modelos de IA que puedan asistir en la toma de decisiones. El objetivo de este informe es presentar una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) para evidenciar los avances en el desarrollo de soluciones software utilizando Redes Neuronales Artificiales (RNA) enfocadas en la detección del COVID-19. La búsqueda de artículos se realizó en seis fuentes diferentes. Como resultado, se obtuvieron 18 estudios clasificados en 5 dimensiones: Tipos de Propuestas, Tipos de datos, Validación, Características y Tipo de Soporte. Este trabajo evidencia que existen en simultáneo una gran cantidad de investigaciones relacionadas, que apuntan a la necesidad de encontrar soluciones prácticas, de bajo costo y de rápida evolución. La mayoría de los trabajos estudiados hacen hincapié en el dinamismo de los métodos de entrenamiento y la precisión de las respuestas. XX Workshop Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::536ea219d1d1a7ab1055bc2e63397a57&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishTisocco, Fabián Gustavo; Dal Molin, Yanina Itatí; Colombani, Marcelo Alberto;Tisocco, Fabián Gustavo; Dal Molin, Yanina Itatí; Colombani, Marcelo Alberto;La accesibilidad de los ciudadanos a documentos, información y procedimientos de la gestión del gobierno municipal propia del Gobierno Abierto, se funda en principios y condiciones básicas de transparencia y rendición de cuentas y en la participación y colaboración de los mismos en procesos decisionales. Adicionalmente resulta fundamental la innovación en materia de TICs, la sistematización e informatización de procesos críticos de la gestión organizacional y el desarrollo de aplicaciones que soporten dichos procesos; aspectos todos que han tenido un desarrollo notorio en los últimos años y especialmente en el contexto de la pandemia del Covid-19. El presente trabajo, enmarcado en un Proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que pretende desarrollar un sistema de indicadores de responsabilidad social y sustentabilidad para gobiernos locales, tiene por objeto presentar los principales resultados que surgen de un relevamiento efectuado en las Áreas de Sistemas de Municipios del corredor del Río Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. Del mismo surgen como principales resultados, la presencia de asimetrías entre los municipios de mayor tamaño, que cuentan con estructuras internas asignadas a las funciones específicas de desarrollo de software, importante nivel de integración, desarrollos internos y a medida de las necesidades, y en general, un mayor control sobre los datos relevados y almacenados, así como de la información suministrada a ciudadanos y demás grupos de interés, lo que impacta de forma directa en los niveles de transparencia. Track «Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes» Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::6b91b5d5fa1ff33273df9b66b49d3f8b&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishBarrera, Lucas; Rodríguez, Matías; Bond, Román; Morales, Martín; Encinas, Diego;Ante el inminente cambio de vida acontecido por la pandemia de COVID-19, se intensificaron los cuidados para aquellas personas más vulnerables a dicho virus, principalmente personas de edad avanzada o con problemas en el sistema respiratorio. Dadas las circunstancias, se hace imperioso el poder realizar controles a distancia sobre aquellos que puedan llegar a ser perjudicados en caso de contraer la enfermedad. Es por ello que se propone abordar el desarrollo de un oxímetro de pulso de bajo costo, integrando la placa MAX30102, una placa Arduino UNO y un visor OLED SS1306. XIII Workshop procesamiento de señales y sistemas de tiempo real (WPSSTR) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::d0580dfba15232959ba632b75d738202&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euapps Other research product2022 Argentina SpanishSpandre, Omar; Dieser, María Paula; Sanz, Cecilia Verónica;Spandre, Omar; Dieser, María Paula; Sanz, Cecilia Verónica;El modelo de Comunidad de Indagación viene siendo utilizado como marco teórico para analizar el aprendizaje en línea reconociendo la importancia de contar con tres tipos de presencias: cognitiva, docente y social. En particular, el empleo de este modelo ganó visibilidad a partir de la interrupción de las clases presenciales, a causa de la pandemia provocada por COVID-19. Como consecuencia de ello, las Instituciones de educación superior adaptaron sus cursos a un formato virtual para atender a los estudiantes durante la contingencia. Este trabajo aborda un estudio de caso en el que se analizan indicadores de las tres presencias en cursos de tecnicaturas de Educación Superior durante los años 2020 y 2021 en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 93 (ISFDyT 93) de la ciudad de San Vicente. Con este fin se implementó una encuesta, respondida por 119 estudiantes. Los principales resultados dan cuenta de una alta valoración de las Presencias Docente y Cognitiva y, en menor medida, de la Presencia Social, y de los indicadores que hacen referencia al diálogo entre los estudiantes. XXI Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática
Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=od______1329::0e88752a90b0e6a7c3f458a4dd638af8&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu