Advanced search in Research outcomes
Loading
- publication . Article . 2016Open Access Spanish; CastilianAuthors:Máximo Badaró;
Es difícil que un visitante extranjero en China sea indiferente a la comida de este país. Lo primero que llama la atención no es el exotismo culinario que tanto atrae las miradas mediáticas y turísticas sobre China, sino más bien la omnipresencia de la comida en el espa...
- publication . Article . 2016Open AccessAuthors:Betina Freidin;doi: 10.18294/sc.2016.913Publisher: Universidad Nacional de Lanus
Analizamos las nociones sobre la alimentación saludable y la percepción de riesgos asociados a la comida industrializada de mujeres y varones jóvenes y de mediana edad de clase media que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los datos provienen de ocho grupo...
- publication . Article . 2016Open AccessAuthors:Laura C. Pautassi;doi: 10.18294/sc.2016.941Publisher: Universidad Nacional de Lanus
El artículo analiza la tensión existente entre el reconocimiento de derechos de las personas, en especial el derecho a la alimentación adecuada tal como se expresa en pactos y tratados internacionales de Derechos Humanos, y la escasa vinculación con el cuidado, entendid...
- publication . Article . 2017Open Access Spanish; CastilianAuthors:Ana Safranoff;
A partir del análisis del Estudio nacional sobre violencias contra las mujeres, realizado en Argentina, en 2015, se identifican los factores de riesgo que incrementan la vulnerabilidad de las mujeres hacia el maltrato psicológico. Los resultados muestran que las mujeres...
- publication . Article . 2017Open AccessAuthors:Ana Domínguez Mon;Publisher: Universidad Nacional de Lanus
La diabetes es una enfermedad que constituye un síndrome, cuyo crecimiento se registra con mayor velocidad en sociedades con condiciones de vida y de trabajo precarias y los cuidados cotidianos son fundamentales para controlar su progresión. El presente trabajo muestra ...
- publication . Article . 2017Open Access Spanish; CastilianAuthors:Ximena Pazos; Silvia Palomba; Aldo Squassi; Graciela L. Klemonskis; Aida Julia Fuks; Pablo Salgado; Adriana Fort; Alberto Vicente Napoli;doi: 10.18294/sc.2017.914
Diferentes organismos internacionales han planteado la necesidad de un análisis de las condiciones de cada población para la identificación de los grupos e individuos de riesgo como estrategia operacional en la búsqueda de una mayor equidad, eficacia y eficiencia del si...
- publication . Article . 2018Open AccessAuthors:Ana Clara Camarotti; Gabriela Wald; Alejandro Capriati; Ana Lía Kornblit;Publisher: Universidad Nacional de Lanus
RESUMEN En este artículo presentamos una modelización que tiene como meta la construcción de una respuesta integral y comunitaria frente a problemáticas de salud adolescente. Desde un abordaje integral, que incluye acciones de prevención y promoción, asistencia y protec...
- publication . Article . 2017Open Access Spanish; CastilianAuthors:Martín Orensanz; Guillermo María Denegri;handle: 11336/34575Publisher: Universidad Nacional de Lanus
A pesar de que en distintas ramas de la biología se ha utilizado la filosofía de la ciencia de lakatos, no se ha hecho esto con la helmintología. Aquí utilizamos su metodología de programas de investigación científica (PIC) para reconstruir la historia de la disciplina ...
- publication . Article . 2017Open AccessAuthors:Georgina Binstock; Mónica Gogna;doi: 10.18294/sc.2017.990handle: 11336/77411Publisher: Universidad Nacional de Lanus
El artículo analiza los factores que favorecen o dificultan el acceso a losmétodos de anticoncepción y a su uso efectivo por parte de adolescentes residentes en las ciudades de Resistencia (Chaco), Posadas (Misiones) y Santiago del Estero (Santiago del Estero) y en las ...
- publication . Article . 2018Open Access SpanishAuthors:Susana A. Buamden;Publisher: Universidad Nacional de Lanús
RESUMEN Con el objetivo de describir la relación entre la disponibilidad alimentaria y la tasa de mortalidad por cáncer colorrectal en los países de América en el año 2010, se analizaron datos provistos por la International Agency for Research on Cancer y la Food and Ag...