Advanced search in Research outcomes
Filters
Clear AllFilters
Clear AllLoading
- publication . Article . 2020Open Access SpanishAuthors:Sergio Andrés Moreno Cabrera;Publisher: Universidad Nacional de Lanús
RESUMEN Este trabajo da cuenta de las representaciones y prácticas sociales de varones y mujeres de un municipio de Yucatán, respecto de la negatividad, positividad y ambivalencia del consumo de alcohol en su salud y relaciones sociales (violentas y no violentas), parti...
- publication . Article . 2020Open Access EnglishAuthors:Edirlei Machado Dos-Santos; Raquel Souzas; Éric Santos Almeida;Publisher: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús
RESUMEN El objetivo del estudio fue identificar y analizar los sentidos atribuidos por hombres a las prácticas relacionadas con la prevención del cáncer de próstata. Se realizó un estudio cualitativo, con entrevistas semiestructuradas, en el que participaron 21 hombres ...
- publication . Article . 2020Open Access SpanishAuthors:Rafael Clua-García;Publisher: Universidad Nacional de Lanús
RESUMEN Las salas de consumo higiénico (SCH) son espacios para consumir drogas en condiciones higiénicas y seguras. Sin embargo, los usuarios alternan sus prácticas de consumo en vía pública y viviendas, entornos que conllevan mayores riesgos a la salud. Para comprender...
- publication . Article . 2017Open Access EnglishAuthors:Vilma Sousa Santana; Andrés Trotta; Marcio Alazraqui;Publisher: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús
Se estimó la tasa de mortalidad por mesotelioma y su distribución sociodemográfica y temporal en Argentina para el período 1980-2013 con datos del Sistema de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Se encontraron 3.259 defunciones por mesotelioma, lo ...
- publication . Article . 2016Open Access EnglishAuthors:Hernández Ramírez Jc; Ortega Canto Je;doi: 10.18294/sc.2016.925Publisher: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús
En este texto se analiza la evolución del suministro excesivo de kilocalorías en México desde 1990 a 2013. Para cada año del periodo se estimó el requerimiento de energía y macronutrimentos de la población mexicana y se lo contrastó con el respectivo suministro per cápi...
- publication . Article . 2020Open Access SpanishAuthors:Natalia Luis; Rosana Aguerregaray Castilgione;Publisher: Universidad Nacional de Lanús
RESUMEN Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, la provincia de Mendoza presentaba un estado sanitario marcado por el crecimiento demográfico y urbanístico, la escasez de los servicios públicos y la destrucción de la antigua ciudad colonial como consecuencia del t...
- publication . Article . 2016Open Access EnglishAuthors:Enrique O. Abeyá Gilardon;doi: 10.18294/sc.2016.935Publisher: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús
Argentina tiene una historia de más de 60 años de programas alimentarios con escasísimas o nulas evaluaciones, aun cuando se han producido cambios epidemiológicos y sociales muy importantes en su población objetivo. En este artículo se revisan los programas alimentarios...
- publication . Article . 2020Open AccessAuthors:Constanza Riera;Publisher: Universidad Nacional de Lanus
RESUMEN Desde mediados de la década de 1990 la agricultura extensiva bajo riego creció aceleradamente en la Argentina. Donde tradicionalmente se producía en secano, la adopción de tecnología creó un nuevo paisaje hídrico: la “tierra irrigada”. Para comprender la creació...
- publication . Article . 2017Open Access Spanish; CastilianAuthors:Isaac Galindo-Guevara; Atalia Castillo Reyes; Roberto Lagunes-Córdoba; Citlalli Romero-Aparicio; Francisco Javier Rosas-Santiago;
La terapia de insulinización temprana ha demostrado ser un auxilio eficaz para mejorar el control a largo plazo y la calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Sin embargo, tanto los pacientes como los médicos presentan barreras al uso de esta alternativ...
- publication . Article . 2017Open AccessAuthors:Matías Stival; Rubén Muñoz; Patricia Ponce;Publisher: Universidad Nacional de Lanus
Este artículo describe y analiza la situación epidemiológica, de prevención, atención y tratamiento del VIH para pueblos indígenas en Latinoamérica. Se identificaron, clasificaron y analizaron 304 materiales publicados, entre ellos, declaraciones, protocolos de política...